Recent Posts

  • Blockchain en Puerto Rico, Explicado
  • El lío con el contrato de Whitefish, Explicado
  • Los contratos otorgados por la AEE, explicados
  • La ayuda federal tras el paso de María, explicada
  • ¿Qué va a pasar con la deuda, la Junta y los planes?

Categories

  • A Fondo
  • Explícamelo
  • Ponme a pensar
  • Resumen Semanal
Menu
  • Home
  • Sobre SIETE8SIETE
  • Explícamelo
    • Resumen Semanal
    • A Fondo
  • Ponme a pensar
Siete8Siete

El impago de mayo, Explicado

Screen Shot 2016-05-01 at 5.19.14 PM
HBO, Game of Thrones

El 1 de mayo el gobierno debía sobre $422 millones en pago hacia la deuda.  Llevan diciendo desde hace rato que a menos que el Congreso tome acción, no se va a poder pagar.

SPOILER ALERT: el Congreso federal no aprobó el plan a tiempo, hay impago.

¿Espérate… pudimos pagar algo o literalmente pagamos $0?

Se llegó a un acuerdo con un grupo pequeño de cooperativas para atrasar una partesita del pago por un año.  Sin embargo, hay muchos otros acreedores con quienes no pudimos llegar a un acuerdo. Se quedaron pullú (¿puyú? O sea, o se quedaron sin nada o les pagamos un poco en intereses).

¿Cómo funciona eso de que no pagamos? ¿Eso no es ilegal?

Hace como un mes, esto no se hubiera podido hacer de manera legal.  Gracias a la recién-creada Ley de Moratoria el gobernador puede firmar una orden declarando, legalmente, que no tenemos que hacer pagos hacia la deuda si no tenemos dinero suficiente para cubrir servicios básicos.  Esto es exactamente lo que AGP hizo el 1 de mayo.

OK, ¿y pa’ qué fue el discurso de Agapito?

El propósito era explicar por qué no vamos a pagar.  En su mensaje al país, el gobernador mencionó que si se hacía el pago de hoy, no íbamos a tener dinero para pagar servicios esenciales como mantener a Centro Médico abierto, la educación especial, etc.  

Con el mismo tono de una canción de Sin Bandera (AKA bien corta venas), el gobe reiteró que lo único que puede evitar que la cosa se ponga peor es acción del Congreso federal o un acuerdo con los bonistas.  De ambas opciones, si la primera está bien difícil, la segunda está casi imposible.

También usó el discurso para ponerle  presión al presidente de la Cámara federal, Paul Ryan; diciendo que no vamos a aceptar una Junta de Control, pero le damos la bienvenida a una Junta de “Supervisión.” Suerte vendiéndole eso a gente como el Representante Mo Brooks, otra víctima de los anuncios de los fondos buitres:

 

Parece que esta gente no sabe lo que significa "bailout"
Parece que esta gente no sabe lo que significa “bailout”

¿Ahora qué?

La consecuencia inmediata es que un fracatán de bonistas van a demandar al gobierno de la isla.  Más a largo plazo esto va a afectar negativamente la habilidad del gobierno de pedir dinero prestado.  Mientras tanto, el Congreso Federal está en receso hasta la semana que viene…

Source: infas.net
Source: infas.net

Actualizado el 4 de mayo.

Related Posts

29 October

El lío con el contrato de Whitefish, Explicado

Léelo en 8 minutos
22 October

Los contratos otorgados por la AEE, explicados

Léelo en 4 minutos
16 October

La ayuda federal tras el paso de María, explicada

Léelo en 3 minutos

Sobre Siete8Siete

Somos el pana que te explica lo que está pasando en Puerto Rico.

Política de Privacidad

Síguenos

Lo más leído

  • Quiero un gobierno de nerdos, no de burócratas September 1, 2017
  • ¿Hay que contestar las preguntas para ganar un debate? September 13, 2016
  • Repaso pa’ la Primaria Demócrata June 4, 2016
  • [Opinión] A Favor de Consolidar Municipios May 23, 2016

Recibe nuestro newsletter

© Copyright 2016 by siete8siete.com