Esta semana picotearon a ocho personas por usar fondos públicos dedicados a CRECE 21 pa’ — te lo juro que no nos estamos inventando esto — darse lujos como tratamientos de spa y estadías en el Caribe Hilton.
Ea, no suena bueno eso, pero ¿qué es CRECE 21?
No, no es una movida de Blackjack. Es un proyecto colaborativo entre la UPR y el Departamento de Educación creado en el 2011. Fue creado para que la UPR le diera adiestramiento a maestros de escuelas públicas en áreas donde hacen falta más profesores (como ciencias, matemáticas, etc).
Veo, y ¿cuál es el show entonces?
Como otras iniciativas con buenas intenciones, no funcionó tal y como queríamos. En las acusaciones del Departamento de Justicia que salieron la semana pasada, se reveló que al menos $73,000 se usaron para que funcionarios de la UPR compraran ropa, cuartos en hoteles, cenas caras y más. Los empleados del Caribe Hilton se tiraban trambos para que los recibos parecieran gastos oficiales del programa.
¿Algo más que debo saber?
Una cosita más. Entre los acusados se encuentran tres ex-rectores de recintos de la UPR. El más que ha dado de qué hablar es el ex-rector de Cayey, Juan Varona. A poco más de una semana de las elecciones, hay populares tratando de conectarlo con la campaña del PNP. Resulta que Varona ha donado a la campaña y ha ayudado al PNP a coordinar eventos en la UPR.
El director de campaña de Rosselló ya anunció que se le devolvieron los $800 que donó como “acción preventiva.” También dijo que Varona renunció a su puesto de coordinador con el PNP días antes de que salieran las acusaciones por “razones familiares.” #QuéTiming
La vista para ver si hay causa para arresto sigue el 10 de noviembre; hasta entonces esto son sólo acusaciones.