
[Este post fue publicado en noviembre 2016. Dado los acontecimientos recientes hemos actualizado el final del artículo para incluir los eventos más recientes.]
La semana del 21 de noviembreciudadanos de toda la isla llegaron a Peñuelas para protestar en contra del depósito de cenizas en el municipio. Aquí te contestamos las preguntas que te daba vergüenza hacer — pa’ empezar, Peñuelas está en el sur de la isla al oeste de Ponce. 😉
Gracias, ¿de dónde vienen las cenizas estas?
Los personajes principales en esta historia son una compañía de energía llamada Applied Energy Systems (AES), EC Waste (ayuda a AES a botar las cenizas) y tu corporación pública favorita, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
La AEE usa la energía producida por AES para proveer luz a la isla. Luego de que AES quema carbón para producir el combustible, se quedan con paaal de cenizas que tienen que deshacer. El lío principal: la AES quiere depositar las cenizas en un vertedero en Peñuelas y los residentes del municipio no están muy contentos con esto porque dicen que son tóxicas para el ambiente y para los humanos.
¿Por qué esto surgió ahora?
Esto no es un conflicto nuevo. AES lleva en contrato con la AEE desde los años 90 y el qué hacer con las cenizas ha sido un problema por mucho tiempo. En el contrato original, AES acordó no descartar ninguna de las cenizas en la isla. Sin embargo, la compañía le ha picha’o a eso durante los pasados años.
En 2015 se enmendó el contrato para que legalmente pudieran deshacerse de las cenizas en la isla. En octubre de este año un juez le dió la razón a los manifestantes y dijo que AES no podía botar las cenizas en Peñuelas. La compañía de energía apeló la decisión y lograron que el 9 de noviembre un tribunal de apelaciones dijera que AES sí tiene derecho a depositar las cenizas legalmente. Luego de esa decisión, comenzaron a llegar camiones con cenizas el lunes 21 de noviembre donde se encontraron con más manifestantes.
¿Quién tiene la razón?
La decisión del tribunal de apelaciones dice que la AES puede desechar las cenizas en PR, por lo que la Policía ha estado arrestando a los manifestantes. La compañía cita comunicados de la EPA (Environmental Protection Agency) y “evidencia científica” para argumentar que las cenizas no son tóxicas.
Los manifestantes citan estudios de la EPA, de la escuela de Salud Pública de la UPR y reportajes independientes del efecto de las cenizas en comunidades como la de Arroyo Barril en la República Dominicana como prueba de que las cenizas sí son tóxicas.
¿Qué pasó con la ley de Ricky y los manifestantes?
El gobe publicó un tweet el fin de semana del 4 de julio de 2017 diciendo que había “firmado una ley para prohibir el depósito de cenizas en la isla.” Sin embargo, el miércoles en la madrugada varios camiones llegaron a Peñuelas listos pa’ depositar lo que los manifestantes decían que eran cenizas. Los camiones estaban acompañados por policías para asegurarse que los manifestantes no le prohibieran el paso.
Resulta que la ley que firmó el gobe prohíbe el depósito de un tipo de cenizas específico, y AES dice que lo que ellos están depositando es otro tipo de cenizas que no es dañino para la salud. Fortaleza parece respaldar ese hecho.
Mientras tanto, la gente de Peñuelas dicen que fueron engañados por el gobierno, ya que vendieron la ley del 4 de julio como “prohibición” de las cenizas.