
Esta semana dos departamentos gubernamentales firmaron medidas para fomentar la inclusión y combatir el discrimen contra la comunidad transgénero de la isla.
La medida de Educación busca combatir el “bullying” y el discrimen por la identidad de género u orientación sexual estableciendo reglas para los funcionarios y empleados de su departamento. Esto incluye mandatos como honrar el nombre preferido de un individuo y no cuestionar cómo se identifica. En fin, el objetivo del departamento es crear un ambiente de respeto e inclusión.
Por otro lado, la medida de Corrección y Rehabilitación busca combatir el discrimen implementando iniciativas como permitir que los confinados escojan el género del policía que los registre y les haga el cacheo (“pat-down” en inglés).
¿Esto está relacionado a lo de “perspectiva de género?”
Muy bien, saltamonte. Además de ser un “buzzword” político, “perspectiva de género” se refiere a varios temas, entre ellos igualdad entre el hombre y mujer, derechos LGBTT, etc. Usualmente, cuando escuchas “perspectiva de género” es en el contexto de una carta circular que envió la administración de AGP en el 2015 (carta circular = “open letter” oficial del gobierno).
El propósito principal de la carta era incluir la perspectiva de género en los currículos escolares. Específicamente, facilitar que las escuelas promuevan la equidad entre géneros y usar lenguaje inclusivo en los materiales y comunicaciones administrativas (entre otras cosas).
Esa carta fue seguida por otra en septiembre de 2015 que permite que los estudiantes usen el uniforme que quieran sin miedo a que la escuela los penalice. Las iniciativas de esta semana, al igual que las cartas de 2015, han sido parte de varias medidas del gobierno de AGP en defensa de la comunidad LGBTT de la isla. Todo bien bonito y todo el mundo de acuerdo, ¿verdad? Como diría nuestro “amigo” de Nueva York…
¿Qué dicen los que no están contentos con estas medidas?
Algunos (no todos) en la comunidad cristiana de la isla, como el Obispo de Arecibo, no están muy contentos. El Obispo dice que la educación con perspectiva de género viola los derechos de la niñez puertorriqueña. También dice que viola el derecho de los padres de ser los primeros educadores. #Jmm
Ricardo Rosselló también ha dicho que buscará eliminar las políticas establecidas por las cartas del Departamento de Educación (la de la educación con perspectiva de género y la de los uniformes). Igual que el Obispo, está a favor de que los padres decidan cómo se le va a dar educación sexual a los hijos. Veremos si la nueva administración realmente desmantela el progreso para la comunidad LGBTT.