
Mirando hacia atrás: Agapito y el legado de PROMESA
Durante una entrevista en sus últimos días como gobernador, Agapito opinó acerca de uno de los desarrollos más importantes de su cuatrienio: el pasaje de PROMESA.
¿Qué dijo el gobe?
Principalmente repasó su perspectiva acerca del proyecto de ley. Señaló que el reportaje de Anne Krueger fue lo que lo convenció que hacía falta más que simples recortes para enderezar la economía de Puerto Rico. Ahí buscó “backeo” adicional para mejorar la situación: AKA ayuda del departamento de tesoro del gobierno federal. Agapito resaltó que el proyecto de ley no hubiese pasado sin la ayuda de Washington, y que los federales siguen siendo una influencia en la junta hasta el día de hoy.
¿Y qué piensa de lo que viene?
Agapito dice que reestructurar la deuda es la única manera de crear liquidez, AKA darle “cash” al gobierno para que pueda pagar sus obligaciones a corto plazo. Pero para que pase esto, la Junta de Control Fiscal tendría que votar a favor de la reestructuración.
¿Todo el mundo está de acuerdo?
Pft, esto es Puerto Rico, ¿qué tú crees? Los bonistas se han estado quejando, ya que interpretan el camino hacia la reestructuración como una amenaza a los pagos que se les deben. Recuerda: una reestructuración en la deuda probablemente significa una reducción en lo que se les debe a los acreedores. Los fondos más grandes están usando su nombre como pala para evitar esta posibilidad, mientras que los más pequeños dicen que reestructuración afectaría la economía local negativamente, ya que muchos pensionados y otros individuos perderían chavos.
Los bonistas añaden que la reestructuración debe ser la última opción para Puerto Rico, pero que la junta y la Fortaleza lo están considerando como el primer paso.
Los primeros 100 días: el gabinete de Ricky Rosselló y sus primeras prioridades
Ricky Rosselló sigue publicando la lista de candidatos para su gabinete. Hay varios, pero entre los más importantes están William Villafañe, el secretario general del PNP, para secretario de la gobernación, Raúl Maldonado para el Departamento de Hacienda y Elías Sánchez, exdirector de la campaña de Rosselló, como representante para la junta de control fiscal.
Ah, y Ricky ya aclaró que su papá no será parte de su administración.
¿Y cuál es su plan?
Con su nuevo gabinete, Ricky piensa implementar varias medidas, entre ellas;
- Requerir clases en corrupción y ética gubernamental para los integrantes de su administración
- Establecer la oficina de innovación y tecnología para buscar mejorar la eficiencia del gobierno
- Facilitar el movimiento inter-departamental de los empleados públicos para que puedan transferirse más fácilmente
Veremos lo que trae el año nuevo y la nueva administración.
[Llegó la época navideña y, al igual que el resto de la isla, nosotros en Siete8Siete estaremos pasando tiempo con nuestras familias y amistades celebrando lo que queda del 2016 e imaginando lo que vendrá en el 2017. Por eso, esta será nuestra última entrada del 2016.
Gracias a todos por acompañarnos hasta ahora — nos ha encantado escuchar lo que piensan de Siete8Siete y les agradecemos sus comentarios y sugerencias. Aprendimos muchísimo, y miramos al 2017 con ansias de seguir mejorando. Pendientes para el 8 de enero y nuestro primer artículo del año. ¡Nos vemos entonces, y felicidades de nuestra parte!]