Como debes haber escuchado por ahí, muchos de los recintos de la UPR llevan casi dos meses cerrados debido a la huelga. Esta semana hubo “updates” de parte de la corte, que está ordenando que se abran los portones, y de parte de un comité de diálogo (estudiantes y administración UPR) que están tratando de llegar a acuerdos.
Escuché algo de la demanda esa, ¿qué es la que hay ahí?
Un grupo de estudiantes de derecho demandó a la administración de la UPR exigiendo que abrieran los portones. Luego de que la jueza dijera que no inicialmente, apelaron y lograron que un panel de jueces ordenara abrir la UPR para el 11 de mayo. Obviamente eso no pasó.
El martes, 16 de mayo, miembros de la administración UPR fueron a corte a argumentar que ellos trataron, pero no pudieron abrir los portones. La jueza no estaba muy convencida e impuso una multa de $5,000 y $1,000 por cada día que la UPR permaneciera cerrada. #NiceTry
Status de este caso: mañana, lunes, la presidenta interina y la rectora de la UPR tienen que ir a la corte a probar que trataron de abrir los portones. Si no logran probarlo, pueden ir presas. Luego de que saliera esta noticia, la que estaba actuando de rectora renunció. No está claro si renunció porque no quiere ir presa o en protesta contra la carta que la presidenta interina le envió a la policía, preguntando si estaban disponibles para ayudar a abrir los portones.
Veo, ¿y el comité que está negociando?
Por otro lado, hay un comité (conocido como el “Comité de Mediación Multisectorial” o “Mesa de Diálogo Multisectorial”) compuesto de representantes de la administración, profesores, estudiantes y Junta de Gobierno que llevan semanas buscando llegar a un acuerdo pa’ abrir los portones.
Este comité anunció acuerdos el sábado 20 de mayo para comenzar a abrir los portones esta semana. Los acuerdos incluían (entre otras cosas):
- No subir la matrícula durante el 2017-2018
- No castigar a estudiantes que participaron de la huelga (esto no incluye a estudiantes que hayan cometido un delito)
- Empleados deberán estar disponibles para trabajar lunes 22 de mayo.
Hay algo que no me estás diciendo…
Tú sabes que aquí la cosa siempre se pone mejor, saltamonte. En menos de 24 horas,la mayoría de los movimientos estudiantiles habían rechazado los acuerdos del comité. Los estudiantes dicen que son demasiado ambiguos y que no resuelven el problema, sino que lo retrasan hasta el 2018. El movimiento estudiantil de Mayagüez dijo que estarán presentando su contrapropuesta pronto.
En otras palabras, el comité de diálogo (que dice que los empleados deben estar disponibles para trabajar el lunes) y los estudiantes no están en la misma página:
#HuelgaUPR | RECORDATORIO: pic.twitter.com/1pkoiBNTtL
— Pulso Estudiantil (@PulsoEST) May 21, 2017
¿Qué dice el gobe?
Ricky está en la Fortaleza “respetando la autonomía universitaria;” o sea, ha dicho que no se va a meter. ¯\_(ツ)_/¯
La policía, siguiendo la política de “respetar la autonomía universitaria,” le contestó al pedido de la presidenta interina diciendo que no iban a meterse para abrir los portones luego de la orden de la corte. Hay teorías diciendo que el costo político para el gobernador sería demasiado alto si trata de intervenir con la policía así que, en vez de arriesgarse, van a esperar a que la universidad lo resuelva sola.
Lo próximo: el lunes la presidenta interina de la UPR vuelve al tribunal y tratará de probar que hay movimiento para abrir los portones.
Por otro lado, los estudiantes se van a reunir con la Junta de Control Fiscal el 24 de mayo. Sin embargo, el presidente de la junta ya dijo que los recortes a la UPR no son negociables “so,” ¿de qué van a hablar allí?