Recientemente el tema de blockchain y bitcoin ha recibido muchísima atención en la isla. Desde el Gobe hablando de blockchain en CNBC hasta el artículo del New York Times describiendo cómo los “bitcoin bros” quieren crear una ciudad nueva en PR (o “crypto city” como ellos le llaman), hay mucha discusión acerca del tema. Aquí te explicamos qué tienes que saber del mundo cripto y por qué debes estar pendiente.
¿Block-what?
Blockchain es la tecnología que hace que bitcoin sea posible:

Como dice la foto, imagínatelo como un “spreadsheet” público y descentralizado donde, si escribes algo, no se puede borrar ni editar. A la misma vez, todo el mundo puede ver lo que los demás pongan en ese spreadsheet. Si quieres aprender más sobre blockchain, te vamos a poner unos recursos al final de este post pa’ que te envuelvas.
¿Así que Blockchain y bitcoin no es lo mismo?
No. Antes de continuar, es esencial que entiendas esto. Bitcoin (y las demás criptomonedas) es simplemente una implementación de esta tecnología en forma de una moneda digital. Es como decir “el internet” y un website. De la misma manera que “el internet” hace que un website sea posible, blockchain hace que bitcoin sea posible. Al igual que el internet tiene muchos usos distintos (websites de noticias, social networks, apps, streaming, etc.), las monedas digitales son solamente un tipo de uso para blockchain.
¿Qué es la que hay con blockchain y Puerto Rico?
La noticia principal en los últimos meses ha sido el artículo del New York Times. En resumen, paaal de hombres hicieron mucho dinero con cripto monedas en EE.UU. Gracias a incentivos como el “Act 22“, ellos pueden pagar mucho menos impuesto si se mudan a Puerto Rico.
Los millonarios dicen que no solamente se mudaron porque van a pagar menos impuestos y que quieren aportar al desarrollo de la isla, especialmente después de María, pero obviamente hay mucho escepticismo. Lo mismo dijo Cristóbal Colón cuando llegó al nuevo mundo y todos sabemos cómo terminó ese cuento.
¿Qué ha dicho el gobierno?
Por lo general están bien pompia’os que esta gente se mudó para la isla y quieren asegurarse que inviertan su dinero para crear empleos. Brock Pierce, uno de los cripto-millonarios, habló en el Puerto Rico Investment Summit (conferencia organizada por el gobierno) y Ricky va a hablar en la conferencia organizada por los millonarios en marzo. ¿Creen que Ricky les ha preguntado si le dan un préstamo a la AEE en Bitcoin? #Vacilando
No te preocupes, también hay boricuas metiéndole
Los extranjeros no son los únicos que están trabajando con blockchain. Organizaciones como el Government Blockchain Association (GBA) y el Fideicomiso de Ciencias y Tecnología están bien activos en el mundo de blockchain.
El GBA ya ha visto éxito aunque solamente lleva unos meses operando en la isla. La organización busca presentar soluciones basadas en blockchain para mejorar cómo funciona el gobierno y los servicios a los ciudadanos. Su último meetup habló sobre cómo blockchain puede insertarse en iniciativas legislativas o del sector público. El capítulo local colaboró con el representante Eddie Charbonier (PNP) para celebrarlo en el Capitolio y contaron con la asistencia del Presidente de la Cámara de Representantes.

Allí, Charbonier anunció que va a presentar una resolución en la Cámara para invitar a expertos de blockchain a que vayan a dar recomendaciones a la legislatura sobre cómo sacarle provecho a esta tecnología.
¿Debo estar preocupado o pompia’o?
Puedes estar cualquiera de las dos, pero sí te debe importar por dos razones: 1) blockchain tiene el potencial de ser tan impactante como el internet y 2) la tecnología todavía está en su infancia. Si lo comparamos con el Internet, todavía estamos en los días de dial-up. Si lo miramos de esa perspectiva, es extremadamente positivo que hay este nivel de actividad en la isla y que el gobierno esté envuelto.
Ahora, debemos ser bien cautelosos con cripto-millonarios que se mudan a la isla. Específicamente, velar que no estén recibiendo trato preferencial de parte del gobierno, pero darle la bienvenida a todos los que verdaderamente quieran aportar. Yo no sé tú, pero yo me mudaría al primer “cripto-city” del mundo.
Si quieres seguir aprendiendo sobre blockchain…
Te recomendamos los siguientes videos, libros y artículos:
- Blockchain explicado en menos de tres minutos (video)
- The Internet of Money (libro)
- How the Blockchain is Changing Money and Business (video)
- Bitcoin, explained (muchos artículos)
- Calendario de Meetups del GBA en San Juan
- Cursos sobre Blockchain – cursos en persona que se darán en San Juan comenzando el 24 de marzo
[Corrección: el artículo incorrectamente se refería a la Ley 22 como la ley de exención contributiva, cuando debía haber sido Act 22]