El martes pasado Ricardo “Más Fuerte Que Nunca” Rosselló entregó su primer exámen final a la Junta: el Plan Fiscal. Recuerda: este documento va a ser la guía económica del gobierno por los próximos 10 años y sin él no podemos reestructurar la deuda. En otras palabras, es bieeen importante.
Eso escuché, pero te la viviste si crees que voy a leer 134 páginas.
Relax. Si te preguntan, puedes decir que el Plan Fiscal se divide en tres partes principales que te vamos a describir ahora.
Antes de entrar en detalle, recuerda que la carta de la Junta de enero pedía ajustes específicos para cuadrar el presupuesto pa’l 2019. Esto fue lo que entregó el gobierno:
Generación de ingresos
- La Junta recomendó: aumentar ingresos por $1.5 billones para el 2019.
- El Plan dice: vamos a aumentar por $1.47 billones
- Cómo:
- Extender impuestos a foráneas (AKA: Ley 154 – cosa que parcialmente depende de lo que hagan en DC).
- Más auditores pa’ recolectar pagos de IVU
- Abrir una oficina para premiar a los que denuncian a otros negocios (o sea, si choteas a un negocio que no paga IVU, te van a dar una recompensa).
Reducción de gastos: Ahora viene lo bueno, los tijerazos.
- La Junta recomendó: cortar $3 billones para el 2019
- El Plan dice: cortar ~$2.01Billones.
- Cómo:
- La mayoría de los recortes son en gastos operacionales del gobierno como beneficios, aumentos en eficiencia (AKA empleador único) y dejar que la industria privada maneje cosas como el servicio de ferry y colectar multas de tránsito.
- Otro punto importante es que Ricky rechazó cortar el $1 billón en salud y propuso cortar $300 millones.
Deuda
- La Junta recomendó: que para el 2019 paguemos $800 millones de la deuda.
- El Plan dice: que vamos a poder pagar casi $1.2 billones.
- Nota: esto sería después de una posible reestructuración, ya que se supone que Puerto Rico pague mucho más que eso en el 2019.
¿Cómo es eso? ¿No cumplimos con todos los recortes pero pagamos más de lo recomendado en deuda?
En diciembre el gobierno de AGP entregó unas proyecciones de cuánto crecería la economía en los próximos años. Estas fueron las proyecciones que la Junta usó para hacer sus recomendaciones.
El detalle aquí es que el gobierno de Rosselló dice que hoy día gastamos menos y generamos más de lo que la Junta asume. O sea, Ricky dice que la cosa está bien mala, pero no tan mala como decían las proyecciones de diciembre.
Es como decir que el gobierno tiene que arreglar una casa. En sus recomendaciones, la Junta asume que la casa está completamente destrozada. En el Plan, Ricky dice que la casa está bien chavá, pero no destrozada como dice la Junta.
Como el gobierno alega que la cosa no está taaaan mal, dicen que los cambios que proponen en su plan van a ser suficientes para poder pagar más de la deuda por año. #Veremos
Anda. ¿La Junta todavía lo tiene que aprobar, verdad?
Sí. Tienen hasta el 15 de marzo para decidir si lo van a aprobar o no. Si no lo aprueban, ellos van a poder implementar su propio plan fiscal. Al parecer, ya la Junta tiene un draft de su versión ready.
[Si te llevas bien con los números, puedes ver nuestro resumen de data aquí.]