Auditoría de la Deuda, Explicada
¿Qué implica auditar la deuda?
Puedes pensar en “auditoría” como un chequeo. Auditar la deuda implica revisar históricamente por qué se emitió deuda, cómo decidieron la cantidad y si realmente se usó para lo que el gobierno dice. El argumento va que auditar la deuda determinaría si es “legítima” o no.
Parte del propósito es que un ente aparte al gobierno confirme que estamos pagando lo que realmente debemos y no más. Obviamente, esto tendría que hacerlo un comité totalmente independiente del gobierno actual y pasadas administraciones. #SuerteConEsa
¿Qué dicen los que están a favor de auditar?
Los que abogan por auditar la deuda dicen que se debe hacer por varias razones:
- Verificar en qué se usó el dinero y si ese usó fue uno legítimo. O sea, si el gobierno dijo “tenemos que emitir deuda para pagar por carreteras o construir escuelas,” auditar la deuda implica confirmar que ese dinero en realidad se usó exclusivamente para esos usos.
- Si se emitió “deuda ilegal:” auditar la deuda va a ayudar a que no se pague cualquier cantidad que se emitió ilegalmente. O sea, la Constitución de PR pone límites a la cantidad de deuda que el gobierno puede emitir. Los que abogan por auditar la deuda dicen que hacerlo ayudaría a no pagar la cantidad que va por encima de los límites que pone la Constitución.
- Finalmente, dicen que ayudaría a confirmar que realmente debemos ~$70 mil millones, ya que mucha de la deuda se emitió hace varios años.
Todo eso suena bien bonito, ¿cuáles son los argumentos en contra?
Hasta ahora, el mecanismo principal que se ha propuesto para auditar la deuda ha sido un comité llamado la “Comisión de Auditoría Integral del Crédito Público.” Ese comité fue creado en el 2016, pero la administración de Ricky lo desintegró porque están en contra de utilizar eso para la auditoría. Hay muchas personas que piensan igual que la administración y dicen que auditar la deuda de esta manera sería un desperdicio de dinero. Estas son sus razones:
- “Aunque tengamos una comisión, la decisión final la va a tomar un tribunal. Si es así, que la audite un tribunal.” Este es el argumento principal de la administración. Dicen que gastar millones en auditar la deuda a través de la comisión sería inútil porque lo que encuentren no tendría un efecto legal.
- El otro argumento es que aunque la Comisión encuentre que hay deuda ilegal, como quiera el gobierno cogió prestado. En otras palabras, el gobierno “firmó un contrato” y dijo que iba a pagar. Si ahora están diciendo que es ilegal, naquarile.