Background
En el 2008 Luis Sánchez Valle fue acusado de vender armas sin licencia, entre otras cosas, a nivel federal y en cortes boricuas. Lo que comenzó como un caso cualquiera se ha convertido en un argumento acerca del futuro de la relación de Puerto Rico con EE.UU. y podría quitarle mérito a la constitución del ELA que ha gobernado la isla desde el 1952. Aquí está lo que tienes que saber:
¿Que es doble exposición o “double jeopardy?”
Es una cláusula de la constitución de EE.UU. que prohíbe que se castigue a una persona más de una vez por el mismo delito en una misma jurisdicción. Imagínate que si dos lugares son del mismo color, son considerados la misma jurisdicción. Sanchez Valle y la corte suprema de Puerto Rico argumentan que PR y los EE.UU. son del mismo color y, por lo tanto, no pueden acusar a Sánchez Valle por el mismo delito a nivel federal y local:
El gobierno de Puerto Rico argumenta que son de colores diferentes, y por lo tanto, se puede castigar a Sánchez Valle por el mismo delito en ambas jurisdicciones:
¿Qué eventos causaron que este caso llegara a la Corte Suprema de EE.UU.?
- Fiscal federal acusa a Sánchez Valle y lo sentencian a 5 meses de cárcel.
- Fiscal puertorriqueño acusa a Sánchez Valle por los mismos cargos.
- Sánchez Valle argumenta ante corte puertorriqueña que está protegido por la cláusula de doble exposición; el juez está de acuerdo con él y tumba los cargos locales. Punto pa’ Sanchez Valle.
- Fiscal puertorriqueño va a la Corte de apelaciones de Puerto Rico para pues, apelar. Esta corte cita una decisión de la corte suprema de PR de 1988 y dice que doble exposición no le aplica a la isla ya que es un territorio soberano. Punto pa’l fiscal de PR.
- Sánchez Valle va a la Corte Suprema de Puerto Rico, que vota a favor de él en una decisión 4-3, concluyendo que la isla no es un territorio soberano. Punto pa Sanchez Valle.
- El gobierno de Puerto Rico envía el caso a la corte suprema de EE.UU. para que, esencialmente, decidan si la isla es un territorio soberano o no bajo la constitución del ELA del 1952.
- La vista ante la Corte Suprema de EE.UU. se llevó a cabo el 13 de enero de 2016 y se espera que anuncien su decisión en la primavera.
¿Cuales pueden ser las consecuencias?
Todo depende de lo que decida la corte. Opinamos que hay dos tipos de consecuencias posibles:
- La más probable es que la Corte termine con una decisión ambigua declarando que Puerto Rico sí es soberano, pero solamente para propósitos de la cláusula de Doble Exposición.
- ¿Qué significa para Sánchez Valle? Que está bien chavao porque lo pueden acusar y castigar por el mismo caso a nivel local y federal.
- ¿Qué cambiaría para el ELA? Nada. El PPD celebraría esto como una victoria para el ELA pero el PNP lo usaría como otro ejemplo de que somos tan colonizados como los indios de Pocahontas.
- Existe una probabilidad pequeña de que la Corte tome una decisión un poco más drástica como confirmar que somos una colonia o decir que somos completamente soberanos.
- ¿Qué significa para Sánchez Valle? Si somos colonia, pues efectivamente ganó y no lo pueden volver a castigar por el mismo delito. Si somos soberanos pues, bien jo…
- ¿Qué significa para el ELA? No entraremos en detalle porque puede significar muchas cosas que tomaría años resolver. Pero esencialmente esto causaría una serie de cambios políticos y gubernamentales relacionados a nuestro “acuerdo” con EE.UU.