
Te hemos contado de la (posible) reducción de jornada laboral, donde la Junta ha buscado reducir los días laborales de los empleados públicos para reducir gastos. En general, el gobierno ha buscado darle la vuelta a esto, diciendo “no; es nuestra decisión, y eso no va.”
Por un rato llevamos en ese atrás-pa-l’ante, con la Junta diciendo que “sí” y Ricky diciendo que “no.” Pero ahora la Fortaleza tiene un plan para convencer a la Junta de que la reducción de jornada no es necesaria: facilitar la salida de empleados públicos al sector privado.
Cuéntame del plan secreto.
El plan busca ofrecerle incentivos a ciertos empleados públicos para que se muevan al sector privado. La administración de Ricky no ha ofrecido exactamente cuáles serían los incentivos o a quién les tocaría (aunque sabemos a quién no les tocaría; sigue leyendo para que veas), pero sí hay ideas flotando: salario por un año y beneficios contributivos. La idea es que el gobierno le va a decir al empleado público: “vete pal sector privado ahora y te vamos a seguir pagando tu salario por un año (entre otros beneficios).”
Si suficientes personas usan esta opción, el gobierno eventualmente podría ahorrarse lo que normalmente les tendría que pagar en salarios y en beneficios. Así pueden ir donde la Junta y decirles “mira, ya ahorramos suficiente con esto, no hay que hacer lo de reducir la jornada laboral.” También sabemos que el gobierno busca salvar el bono navideño, que no existirá bajo el plan actual de la Junta.
¿Esto sería para todos los empleados públicos?
Todavía no tenemos mucha información de la medida, pero sí sabemos que el plan no le aplicaría a empleados públicos “esenciales.” Por ejemplo: policías no calificarían, ni ingenieros de la AEE.
Otra cosita: en este contexto, cuando el gobierno dice “retiro,” se refieren a empleados retirándose del sector público, no retirarse para siempre e ir a la playa todos los días (o sea, jubilarse). Por ahora, los incentivos no son suficientes para que una persona pare de trabajar a largo plazo.
¿Qué cree la gente?
Los líderes sindicales llaman el plan uno de “renuncias incentivadas,” diciendo que no resolverá los problemas de liquidez que tiene el gobierno. También resaltaron que el plan no tendría efecto hasta el año que viene, dejando este año fiscal con los mismos problemas financieros. #BadTrip